Multimedia:
‘Las macrogranjas’
Diario El País
Este trabajo periodístico profundiza en el funcionamiento de las macrogranjas y sus nefastas consecuencias medioambientales. Aporta datos impactantes sobre unas instalaciones que generan anualmente 60 millones de metros cúbicos de purines; vertiéndolos en una balsa de un metro de profundidad, ocuparían un área equivalente al centro de la ciudad de Madrid.
Puedes verlo aquí
LIBRO:
El buen antepasado
Autor: Roman Krznaric
¿Cómo podemos ser buenos antepasados? Este ensayo filosófico presenta seis formas para aprender a pensar a largo plazo. La obra explora talentos exclusivamente humanos, como el pensamiento catedralicio, que amplía los horizontes temporales.
Lugar: CentroCentro de Madrid, hasta el 21 de agosto. Entrada gratuita.
La muestra exhibe el trabajo de diseñadores nacionales e internacionales sobre la crisis del agua, mediante objetos relacionados con su consumo o su escasez. También llama la atención sobre los excesos del mundo de la moda e incluye una selección de muebles fabricados con plásticos rescatados del mar.
documental:
¿Trileros del agua?
Director: Ricardo Gamaza
Es el primer documental de periodismo de investigación sobre las privatizaciones del agua en España. La película desvela una trama, que se extendió hasta América Latina, para convertir el agua en una herramienta de poder político y en el negocio de unos pocos, en una mercancía para someter a los pueblos, sin importar que el acceso a los recursos hídricos sea un derecho humano. Está disponible
en Vimeo.
Director: Todd Haynes
Inspirado en hechos reales, este largometraje se centra en la causa de un abogado contra una multinacional que contamina toda una ciudad con productos químicos no regulados, lo que acaba provocando una serie de muertes. En este drama legal, el abogado pone en peligro hasta su propia vida para demostrar la veracidad de sus alegaciones.
Autores: Jean-Baptiste de Panafieu y Alexandre Franc
¿Cómo se ha provocado la desaparición de especies enteras? ¿Qué afirma la ciencia sobre la sexta extinción masiva que vivimos? ¿Cuáles fueron las cinco primeras? ¿Cómo se produjeron y en qué contexto? Las respuestas están tratadas con precisión y humor en este cómic que habla también del papel que tiene en este asunto la contaminación del agua por nitratos.
serie documental:
Historias del agua
Directores : J osé Carlos de Isla y Paco Ortiz
Esta serie propone un viaje por Andalucía con paradas en los lugares en los que el agua es protagonista y tiene una historia que contar. Los diferentes capítulos se adentran en el desierto de Almería, en la laguna de Fuente de Piedra o en San Juan de Lanjarón. El recorrido muestra, desde diferentes ángulos, las relaciones entre el agua y el ser humano. Puedes verla
en Movistar.
libro:
Arraigados en la tierra
Autor: Francesc Font Rovira
La obra presenta algunas claves para producir alimentos en armonía con los ciclos de la naturaleza sin perder de vista la ciencia. El modelo de “agricultura regenerativa” propuesto potencia los procesos que den nueva vida a lo que hemos deteriorado en las últimas décadas.