Los océanos nos necesitan
La cuarta ronda de negociaciones para el Tratado Global de los Océanos, que pretendía ser la última, finalizó a mediados de marzo sin ningún resultado, de forma que se necesitará una quinta. Esta lentitud no se corresponde con la emergencia ambiental. La biodiversidad está disminuyendo y la sobrepesca industrial amenaza la subsistencia de comunidades costeras de todo el mundo. Es necesario que se firme el tratado y que este incluya el compromiso de limitar la actividad pesquera industrial, que en algunos casos es la causante de la crisis oceánica, tal como denunciamos en nuestro informe El calamar en el punto de mira: receta para el desastre.


Muchos países están intensificando sus esfuerzos y promesas, pero no es suficiente. De hecho, mientras los Gobiernos alargaban sus discusiones sobre el tratado, el barco de Greenpeace Arctic Sunrise se topó con una flota de más de 400 pesqueros en el Atlántico sur. Pero nuestra determinación sigue entera y no flaqueará. Seguiremos investigando y movilizándonos sin descanso. Por ello, si aún no lo has hecho, te invitamos a firmar nuestra petición para que el Gobierno de España se comprometa con un tratado firme y ambicioso. Porque necesitamos los océanos, pero ellos también nos necesitan.
¡Ayúdanos a salvar los océanos! Firma y comparte.