La destrucción sigue llegando a nuestras mesas

Accion de Greenpeace en contra de las macrogranjas. Puede verse un globo que sobrevuela unos campos y en el que puede leerse: MAKE LOVE NOT MACROGRANJAS © Mario Gómez / Greenpeace

Si muchos supieran el coste medioambiental que hay detrás de cada tapita de jamón o del pollo relleno que ponen en sus mesas, tal vez no les resultaría tan deliciosos. La mayoría de estos productos siguen procediendo de la ganadería industrial, uno de los sectores más dañinos para el medioambiente. Sabemos que la industria cárnica, con sus emotivos vídeos y comunicaciones —que no muestran la realidad de la macrogranjas—, va a hacer todo lo posible para que aumentes tu consumo de carne, sobre todo en Navidad. Desde Greenpeace te pedimos que no te dejes embaucar. Hay miles de alternativas vegetales sabrosas, mucho más sanas y sostenibles. Y si decides consumir carne, que sea poca y, si es posible, que no provenga de la ganadería industrial y sus macrogranjas. Te contamos el porqué.

 

Datos de la industria cárnica en España, infografia
Infografía: Norbi Baruch
Datos de las macrogranjas en España, infografia
Infografía: Norbi Baruch

 

Texto: Ximen Arnau   Fotos: infografia Norbi Baruch